Pendrive

Este pequeño dispositivo llamado pendrive (lápiz de memoria o Llave USB) ya es obligatorio en el bolsillo de muchos, y algunos hasta ya se les hace difícil la vida sin él, por el hecho de ser un accesorio práctico, fácil de usar y compatible con todos los sistemas operativos del mercado, incluyendo Windows, Mac y Linux.

Técnicamente, el pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 512GB en un mínimo espacio, que en comparación con aquellos viejos discos rígidos de 44 MB. con que equipaban las primeras PC’s, se trata de una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos.

kingston-hyperx-savage-512gb-blackred.jpg

 

Capacidad de almacenamiento y formato

Por ser pequeño y tener una gran capacidad, ya marcó la muerte de los viejos y nostálgicos disquetes de 3,5 pulgadas. Los CD’s intentaron sustituir los discos flexibles, pero su portabilidad y practicidad es menor que la del pendrive. Hoy no hay ningún medio portátil tan rápido para la grabación y lectura de datos, como lo es un pendrive, lo que lo hizo popular muy rápidamente.

41S0uqqZOLL.jpg

Se cree que el termino pendrive puede haberle sido otorgado debido a que el primer dispositivo portátil con memoria flash haya sido parecido a una lápiz («pen» en inglés).Otra posibilidad es que este accesorio es tan pequeño que puede ser considerado incluso más práctico de cargar que un lápiz común.

 

Pendive Geek

 

Gracias al pequeño tamaño de la electrónica interior del pendrive, los fabricantes de este tipo de dispositivo pueden incluir un pendrive en prácticamente cualquier carcasa, pudiéndose encontrar en todo tipo de formatos , aún los más impensados.

Podemos clasificarlos según su capacidad, forma o conexión.
En cuanto a la conexión son todos unidades USB del tipo A

5121_USB_Interfaces.jpg

Sin embargo existen en el mercado 3 versiones de USB diferentes con mayor o menor velocidad de transferencia.

USB 1.1  12 Mbps 1.5 MB/s
USB 2.0  480 Mbps 60 MB/s
USB 3.0  3200 Mbps / 3.2 Gbps 400 MB/s

Hay que recordar que los diferentes tipos de USB son retrocompatibles, eso significa que podemos usar dispositivos USB 3.0 en puertos USB 1.1 y viceversa sin embargo, la velocidad será la más lenta. Al conectar un pendrive 1.1 en un puerto USB 3.0 solo conseguiremos una tasa de 1,5 MB/s. Exactamente lo mismo ocurrirá si conectamos un pendrive de última generación de 516 GB usb 3.0 en un ordenador antiguo con usb 1.1.

Referente a la capacidad, pueden variar desde los 8GB hasta los 512GB a precios que oscilan desde los 4€ hasta los 250€ en los modelos de mayor capacidad. Realmente deberíamos mirar el precio por GB que suele rondar entre los 0,5€ a 2€ en función del diseño, materiales y marca del fabricante del USB.

Sobre la forma del pendrive, existen formas clásicas, con diseños finos y diminutos o realmente extravagantes convirtiéndose más en un objeto de decoración que de almacenamiento. Para gustos los colores (y las formas).

Pendrives personalizados con logo.jpg

list_640px.jpg

Como cuidar tu Pendrive

Cuidados a tomar para evitar serios problemas con tu pendrive

1) Elección del dispositivo: para un uso serio, un pendrive en serio.

Hay cerca de una docena de fabricantes renombrados de pendrives, que aplican un verdadero control de calidad y responden por sus productos, ofreciendo inclusive soporte vía web. Por otro lado, hay muchos más, menos conocidos, cuyos cuidados en el proceso de producción son desconocidos. Hoy por hoy, los Pendrives ya son, ofrecidos como regalos empresariales, con el logotipo de empresas grabados. Si quieres guardar información importante en su pendrive, elige un modelo dedicado sólo a almacenar datos, de un fabricante consolidado en el mercado. Quien use un equipamiento menos confiable debe estar preparado para pagar las consecuencias de su elección.
2) Al conectarlo: recuerda que el pendrive es frágil

Una memoria flash puede ser utilizada durante 5 años o más. Su vida media es mayor a la de un disco rígido convencional. Sin embargo, el chip de memoria está montado sobre un circuito impreso, a la que son soldados los 4 contactos del conector USB, fijado en el cuerpo externo, usualmente de plástico. El circuito impreso es frágil y la fijación del conector en el cuerpo no es tan rígida como parece. Ahí está el problema.

Por más accesible que esté el puerto USB de tu PC, por mejor puntería que tengas, por más firme que sea tu mano, el hecho de enchufar y desenchufar del día a día provoca ineludiblemente una fatiga del material, cortando algún circuito o comprometiendo contactos internos.

Pendive Geek

Como nada de esto se puede evitar, la forma es intentar alargar la vida útil del dispositivo. Una buena solución es conectar el pendrive a la computadora por medio de un cable USB «macho/hembra», fáciles de encontrar y muy baratos. La conexión del pendrive al cable es más fácil y somete al dispositivo a menores esfuerzos. Además de esto, el pendrive no está fijo a la computadora, predispuesto a la rotura física por golpes o enganches, lo cual sucede más frecuentemente de lo que muchos imaginan.

3) Después de conectarlo, deja el pendrive quieto

Los puertos USB de su computadora permiten transferencia de datos a alta velocidad. Por otro lado, las conexiones internas de la computadora, por donde pasa el flujo de bits, están soldadas o dependen de encastres muy justos, con la seguridad adicional de tornillos de fijación.

A pesar del aspecto amigable de las conexiones USB, no puedes tratarlas con la misma falta de cuidado con la que usas un enchufe eléctrico, o un plug de audio. Un movimiento, por menor que sea, en la superficies de contacto, durante una transferencia, podrá dañar tus archivos.

Pendrive DataTraveler

Por lo tanto, una vez conectado el PenDrive al USB y cuando haya aparecido el icono en la barra de tareas, confirmando el reconocimiento del dispositivo, ya no lo muevas.

4) Considera que al pendrive sólo como un medio de transporte de datos.

El pendrive funciona como un disco rígido. Por esto uno termina utilizándolo como tal, trabajando directamente con los archivos almacenados. Tal vez estés haciendo esto, ignorando el riesgo al que se expone. Tu suerte un día podría acabar y, cuando menos lo esperas, tus archivos no estarán más.

Piensa bien. No es mucho trabajo enchufar tu pendrive, copiar los archivos con los que vas a trabajar al disco rígido, realizar tus tareas y, al final, copiarlos de nuevo. Si la computadora en la que trabajó no es tuya, borra los vestigios de su estadía, para tu propia seguridad y para preservar el espacio en disco de terceros.

5) Cuidado al desconectar el Pen Drive

El pendrive, como cualquier dispositivo con conexión USB, tiene la característica de ser «hot-swappable», o sea, puede ser conectado o desconectado con la computadora conectada, sin riesgo de dañar el hardware, sea el puerto en el que está conectado o el propio dispositivo.
Los datos almacenados, sin embargo, pueden ser dañados si el dispositivo es removido durante las operaciones de lectura o escritura. Para que esto no suceda, antes de extraer un pendrive debe ser detenida la unidad extraíble para realizar una extracción segura.

6) Al transportarlo, recuerda que el pendrive es frágil.

Aunque los pendrives pueden ser colocados en llaveros o colgados en el cuello, hay lugares más seguros para transportarlos. Dentro del bolsillo o de una carpeta el dispositivo estará más protegido contra goles, caídas y contacto con el agua.

7) Al volver a tu computadora realiza siempre un backup del pendrive

La capacidad de los pendrives, aún los más grandes, son mucho menor que la de los discos rígidos disponibles en las computadoras actuales. Por lo tanto, siempre será posible crear un directorio en el disco rígido, destinado a almacenar la copia de seguridad de todo el pendrive o, al menos, de tus archivos más importantes.

Sigue estos consejos y aprovecha todo lo que tu pendrive tiene de bueno, evitando los problemas que pueden generar a las personas mas descuidadas.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s