

Básicamente, un lector de tarjetas puede venir en dos formatos, interno y externo,siendo este último el más popular y extendido, ya que lo podemos usar para una multitud de dispositivos. En cambio, los lectores de tarjetas internos quedan fijos a la PC, generalmente en una bahía del frente de la carcasa, y sólo servirán para leer contenidos en ese dispositivo en particular.
Cabe destacar que también podemos encontrar en el mercado computadoras portátiles que traen de fábrica un lector de tarjetas interno, sin embargo son pocos los modelos que lo incorporan.
Tamaño, velocidad y capacidad de almacenamiento
Habitualmente, los modelos de lectores de tarjetas más comunes son dispositivos pequeños y compactos, con muy poco peso, generalmente con un cable USB adosado. Para utilizarlos, lo único que tenemos que hacer es insertar la tarjeta en el lector y conectarlo en el puerto USB de la computadora, lo que inmediatamente abrirá una carpeta del navegador de archivos del sistema operativo que estamos usando para poder copiar, pegar, eliminar o editar los archivos que contiene.
En este punto, y para obtener el mejor beneficio de un lector de tarjetas, tendremos que tener en cuenta algunos factores relacionados con la capacidad del mismo. Los lectores no son todos iguales, tienen pequeñas diferencias, que tienen que ver más que nada con el tipo de chip utilizado.
Una de las características en que más varían los lectores es en el tema de la velocidad,es decir el tiempo que le tomará transferir una cantidad determinada de datos.También es importante destacar que no todos los lectores son capaces de leer todos los tipos de tarjetas que existen en el mercado.
Esto es debido a que las tarjetas son fabricadas en distintos formatos físicos, es decir diferentes tamaños y formas. En este caso, y para estar bien preparados, lo mejor es comprar un lector de tarjetas preparado para múltiples tipos de tarjetas, lo que nos permitirá tener una excelente flexibilidad si trabajamos o disponemos de varios tipos de tarjetas diferentes.
Qué hacer cuando indica memoria insuficiente a la hora de trasvasar las imágenes de un tarjeta?
Me gustaMe gusta