La Carcasa

Denominamos así a la caja que cubre y protege los distintos componentes internos de la computadora. Entre los elementos que podemos encontrar en su interior tenemos la fuente de alimentación, la placa base con sus componentes, las unidades de almacenamiento, altavoz interno o pc-speaker, los cables que unen los distintos componentes y posibles ventiladores adicionales.

Pantallazo-1

A la hora de adquirir una caja debemos tener en consideración algunas características que pueden mejorar el rendimiento general de nuestro pc. Las principales características son el tipo de fuente de alimentación y de placa base utilizados (AT, Baby-AT, ATX, etc.), el número de bahías frontales dónde colocar las distintas unidades de almacenamiento (disqueteras, discos duros, unidades de CD, etc.), interruptores y luces indicadoras de estado (también denominados led’s), conectores adicionales como usb o firewire de fácil acceso, facilidad para abrir la carcasa (tipos de tornillos y cierres personalizados), el tamaño y forma de la caja (suele coincidir con el tipo de placa base y fuente de alimentación), diseño para óptima refrigeración interior y número de ventiladores adicionales.

Esta última característica ha cobrado especial importancia en los últimos años debido al aumento de calor generado por la mayoría de componentes del pc (microprocesador, tarjeta gráfica y discos duros principalmente). Es habitual encontrar uno o dos ventiladores en la parte frontal de la caja para introducir aire fresco del exterior al interior de la carcasa y uno o dos ventiladores en la parte posterior de la caja para mejorar la extracción del aire caliente.

etXaTsC

Otra característica de la caja es su orientación y suele depender del uso final del pc. Así podemos encontrar ordenadores de sobremesa (formatos Slimline o miniSlim) para aquellos ordenadores destinados a entornos ofimáticos dónde la caja tiene forma horizontal y el monitor suele colocarse encima de la caja. Hoy en día es un formato poco demandado.

dc7100.jpg

En formato vertical encontramos los modelos de torre, minitorre, semitorre o gran torre. El tamaño dependerá del uso al que esté destinado el pc por motivos de ventilación o de ampliación de los componentes internos.  Así para un ordenador de uso ofimático será suficiente el tamaño minitorre o semitorre. Para ordenadores más exigentes, como estaciones de trabajo, diseño gráfico, producción audiovisual o para videojuegos (gaming) sería más recomendable una carcasa torre. Y finalmente los servidores requerirán tamaño de torre o gran torre para aprovechar mejor el espacio con sus múltiples unidades de disco, placas base mayores y una segunda fuente de alimentación.

Finalmente podemos encontrar diseños muy variados y llamativos de los que podemos destacar los llamados barebones de reducidas dimensiones, también conocidos como HTPC (Home Theater Personal Computer). Este tipo de ordenadores están pensados para un entorno de salón para ofrecer entretenimiento multimedia. Tienen poca capacidad de ampliación pero suelen llevar un cuidado sistema de refrigeración, similar a los equipos portátiles y su aspecto exterior suele ser muy cuidado.

htpc_shot2

En los últimos años existe la moda (modding) de personalizar las cajas de pc con diseños artesanales. Suelen ser muy vistosas y espectaculares aunque generalmente poco prácticas, con mala ventilación y escasa capacidad de ampliación. Esta moda a propiciado la aparición de productos (led’s, venitiladores, disipadores, etc..) alternativos que en ocasiones mejorar el diseño y la calidad e los materiales convencionales.

All In One (AIO o Todo En Uno)

Se denominan así las carcasas, o más bien los pc’s, que incluyen todos los componentes internos pegados al monitor consiguiendo de esta forma, ordenadores compactos de un solo cuerpo, delgados y elegante y teclados/ratones inalámbricos. Además suelen disponer de pantalla táctil.

Lenovo-IdeaCentre-C440.jpg

Si bien son muchas las ventajas visibles de estos equipos, la verdad es que sufren las mismas desventajas que un equipo portátil pero sin sus ventajas. Es decir, es un pc fijo al ser de escritorio, grande y bastante pesado con poca o escasa capacidad de ampliación ( excepción de la RAM o el Disco Duro), problemas de calor por su limitada capacidad de refrigeración lo que obliga a rebajar la potencia en comparación con equipos de sobremesa o con intensa carga de trabajo.

Aconsejo echar un vistazo al siguiente artículo de Alberto Castro Gallardo en PC Actual

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s