EL MONITOR
El monitor es el dispositivo de salida más importante de un ordenador.
El ordenador elabora los datos almacenados y manda de forma continua a través de la tarjeta de vídeo al monitor. El monitor transforma estas informaciones en un rayo electrónico que ilumina en la pantalla determinados partículas fosforescentes. De esta manera se produce una imagen que nos permite entender a nuestro ordenador. Las imágenes constan de muchos puntos luminosos, que para lograr una imagen estable se han de ir refrescando mediante barridos a una cierta frecuencia. La frecuencia mínima de refresco de imagen se encuentra entre 50 y 75 Hertzios (de 50 a 75 veces por segundo). Cuanto más elevada sea la frecuencia, más estable aparecerá la imagen.
El monitor es una parte del ordenador a la que muchas veces no le damos la importancia que se merece. Hay que tener en cuenta que junto con el teclado y el ratón son las partes que interactúan con nuestro cuerpo, y que si no le prestamos la atención debida, podremos llegar incluso a perjudicar nuestra salud.
Una consideración importante es el tipo de conector, que en ambientes domésticos y de oficina es el estándar de 15 pines marcado por IBM con su VGA, pero en entornos especializados en donde es imprescindible contar con monitores de gran tamaño y calidad, se hace necesario contar con los 5 conectores BNC, que ofrecen una mayor protección frente a interferencias, y por tanto una mayor calidad de imagen. El Standard actual se está orientando al conector DVI-I que permite la conexión digital con monitores TFT.
Soporte multimonitor. La posibilidad de contar con varias vistas de una misma situación es algo que todos los usuarios hemos deseado en más de una ocasión: los diseñadores para poder soportar a la vez varias vistas distintas de su diseño, los programadores para tener la pantalla de diseño o las herramientas por un lado y el código por otro, los aficionados a los juegos, y sobre todo los aficionados a los simuladores de vuelo, con tener las vistas al alcance con solo girar un poco la cabeza, etc. Windows 98, ME y XP están diseñados para poder implementar hasta un total de nueve monitores en un solo PC, con la única salvedad de que cada uno ha de tener su propia tarjeta de vídeo, tarjeta que por supuesto ha de ser compatible con cualquiera de los buses internos más modernos, es decir, PCI, AGP o PCI-X, o mediante tarjetas con diversas salidas de monitor.
Este hecho puede ser una alternativa interesante para muchos usuarios que con la compra de un equipo nuevo conserven su monitor viejo y, caso de ser compatible, hasta su tarjeta, pudiendo así aprovechar el conjunto en un mejor aprovechamiento del tiempo o simplemente en conseguir mayor diversión con juegos.
En la actualidad disponemos de tres tecnologías para monitor en el mercado:
CRT (Cathode Ray Tube)
LCD (Liquid Crystal Display)
OLED (Organic light-emitting diode)
Un comentario Agrega el tuyo