Lector/Grabador DVD

512px-DVD_logo.svg

Las siglas DVD se traducen como Digital Video Device (dispositivo de vídeo digital) o bien Digital Versatile Disc (disco digital versátil). A primera vista, un disco DVD es prácticamente igual de un CD convencional.

Para ver la diferencia necesitaríamos un microscopio; en el DVD, al igual que en el CD, la información digital se representa mediante microscópicas marcas en la superficie del CD (cubiertas por una resina transparente protectora). Lo que ocurre es que en el DVD dichas marcas son más pequeñas y están más juntas, por lo que al caber más la capacidad es mayor.

pits_qf

Tipos de DVD

En DVD tenemos hasta 5 variedades (sin contar los grabables):

ESPECIFICACIÓN Nº CARAS Y Nº DE CAPAS CAPACIDAD TOTAL
DVD-5 1 cara, 1 capa simple 4,7 GB
DVD-9 1 cara, 2 capas 8,5 GB
DVD-10 2 caras, 1 capa simple 9,4 GB
DVD-14 2 caras, 1capa doble y 1capa simple 13,3 GB
DVD-18 2 caras, 2 capas 17,1 GB

Capa, se refiere a capas de material (y por tanto de información) superpuestas en la misma cara del disco.

Así, la capacidad de un DVD va desde los 4,7 GB de la variedad de una cara y una capa hasta los 17 GB de la de dos caras y dos capas; o, equivalentemente, la capacidad de 7 a 26 CD’s convencionales.

Según el tipo de información almacenada en el DVD distinguimos los siguientes tipos:

  • DVD-Video (películas)
  • DVD-Audio (audio de alta definición)
  • DVD-Data (contiene datos)

En el formato DVD-Video con MPEG-2, formato de compresión de vídeo digital (en el que emiten Digital+, por ejemplo), esos 17 GB se quedan en menos de 10 horas (eso sí, con sonido Dolby Digital AC-3). y como la variedad más común de DVD es la de una cara y una capa, resultan algo más de 2 horas de vídeo; suficiente para una película con mayor Calidad que en VHS, doblada en varios idiomas y con subtítulos y algunos extras.

Para ver video digital en el pc se necesita una tarjeta descompresora de vídeo MPEG-2, que a veces viene con la unidad DVD ya veces no, en cuyo caso suele ser más cara. Además, deberá tener un ordenador potente. Pero hoy en día, las tarjetas gráficas tienen potencia suficiente para encargarse de la tarea de descompresión de vídeo mpeg-2.

Los DVD para datos informáticos se denominan DVD-ROM, mientras que los de vídeo se denominan DVD-Vídeo o simplemente DVD. También existen normas que definen DVDs de 8 cm, pero probablemente se usen tan poco como los CDs de ese tamaño.

No todos los tipos de CD son compatibles con DVD. Los CD’s de audio y los CD-ROM’s normales, sí, sin problemas. Los CD’s grabables (como las copias habituales de CD’s), depende de la unidad pero es probable que sí. Los CD’s regrabables, probablemente no, pero algunos lectores de DVD son capaces de hacerlo.

Las hay fundamentalmente de velocidad 12x. Las 1x (totalmente desfasadas), trabajan a 1,2 MB/s (el equivalente aun CD de 8x). Las de 2x llegan como poco hasta 2,4 MB/s, el equivalente aun CD 16x, ya veces 20x o incluso más si en vez de un DVD hemos introducido un CD-ROM.

Los lectores DVD-ROM más básicos nos permiten leer discos DVD-ROM, CD musicales y CD-ROM, a una velocidad 8X, es decir, 1200 KB/s, y un tiempo de acceso situado entre los 150 y 200 milisegundos. Esta compatibilidad es posible, no sólo porque soporta el estándar ISO-9660 utilizado por los CD-ROM, sino también porque los discos, externamente, son iguales a los CD convencionales. Al contrario que los CD-ROM, existen discos DVD de distinto tamaño. Todos están formados por dos capas de sustratos de 0,6mm, que se unen para formar un sólo disco.

Para leer la información, el lector DVD-ROM utiliza un láser rojo con una longitud de onda situada entre los 630 y los 650 nanómetros, frente a los 780 nanómetros de los CD convencionales. Otras diferencias, con respecto a la arquitectura de los CD-ROM, está en el tamaño de las pistas y los pits -marcas que guardan la información-, ya que son más pequeños, por lo que hay muchos más y, consecuentemente, se almacena más información.

espectro luz y onda

Con estos primeros datos, podemos sacar las primeras conclusiones. En primer lugar sobresalen, por encima de todo, sus grandes ventajas: la compatibilidad CD y CD-ROM, su velocidad, y la gran capacidad de almacenamiento, que varía entre los 1.4 y los 17 Gigas. Todas las aplicaciones que, por definición, necesiten una gran cantidad de espacio, se verán beneficiadas: bases de datos, programas con secuencias de vídeo, recopilaciones, enciclopedias, etc. Estas últimas podrán mejorar su contenido, al añadir muchos más vídeos, animaciones y sonidos. Igualmente, se podrán comercializar las versiones dobladas de un programa en todos los idiomas, y en un sólo disco. A pesar de todo, como cualquier tecnología nueva, no está exenta de problemas. El primero de ellos es la incompatibilidad con ciertos estándares. En algunos casos, como puede ser el laserdisc, es inevitable, ya que se trata de discos de diferentes tamaños. Pero, a estas alturas, todavía no está muy claro si las unidades DVD serán compatibles Photo-CD y CD-I. Los DVD-ROM tampoco pueden leer CD-R, es decir, CD-ROM grabados con una grabadora de CD-ROM. De forma recíproca, una grabadora CD-R no puede crear discos DVD.

imation-dvd-ram-type4-5pk

Los tipos de formato de DVD-ROM son:

  • DVD-ROM (solo lectura, manufacturado con prensa.
  • DVD-RAM (regrabable de acceso aleatorio; chequeo de la integridad de datos post-escritura siempre activa)
  • DVD-R/RW (R=Grabable una sola vez, RW=Regrabable)
  • DVD+R/RW (R=Grabable una sola vez, RW=Regrabable)
  • DVD±R/RW (Unificación de los dos formatos anteriores)

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s